Historias para no repetir la historia
Hora de leer
1 minute
Leer hasta ahora

Romper el Silencio – Monólogo: Byron

0 comments
Image
SummaryText

Duración: 2:31

Byron es un joven que ha sido víctima de la violencia y canaliza sus emociones a través de la música y composiciones. En sus letras, expresa el dolor por la ausencia de su padre, a quien busca en su mensaje de esperanza y perdón. A pesar de las dificultades, encuentra consuelo en su fe y en la música como una forma de sanar sus heridas y expresar su historia de vida.

“Padre nuestro que estás en el cielo, en algún lugar del cielo, padre mío que estás en la tierra, en algún lugar de esta, Padre nuestro tú que conoces la verdad, sabes que la mía yo no la puedo contar; por eso me la paso cantando, Padre nuestro tú que conoces la verdad, santificado sea tu nombre, santo mi padre que era un buen hombre; me duele que no estés aquí conmigo, buen hombre mi padre, yo te bendigo donde quiera que tú estés.

Pacífico santo, venga a nosotros tu reino, mi gente, mi raza vamos a rezar; hágase tu voluntad así en la tierra, como en el cielo.  Que aparezca mi padre, sea mi consuelo; mi corazón se encuentra destruido, me duele que hayas desaparecido.  

Humildes mi corazón que se haga tu voluntad y escucha mi oración, danos hoy el pan de cada día; escucha las plegarias de esta melodía de mi Pacífico hermoso, tuve que migrar, querían entrenarme para matar.

Perdona las ofensas, como también perdonamos a los que nos ofenden; perdona que resista perdona que con mis plegarias insista; que mi padre aparezca y no se quita de tu vista, no nos dejes caer en tentación y líbranos de todo mal.

Tengo un dolor muy grande en mi corazón y solo en ti mi Dios puedo confiar, no me dejes ceder a la tristeza, que mi alma en ti esperaré; padre querido que en la tierra estás; aparece pronto que me haces falta, aparece pronto, aparece papá, aparece que te quiero abrazar.”

Publication Date
Languages

Español

Source

Información enviada a la Iniciativa de Comunicación por Fundación Imaginario.